Fabricación y Copias de Álbumes en CD, Vinilo y USB desde 1994
MÁS DE 1.000 ARTISTAS CONFÍAN EN NOSOTROS CADA AÑO
Ilustran las mejores colecciones
y aportan un plus de calidad a tu disco.
Ideal para llevar contigo, lomo estrecho y
todo en cartón. Es el más sostenible.
Los packs más económicos y sencillos.
Fáciles de llevar por todo el mundo.
Tu obra completamente protegida
Muy rentable en grandes tiradas.
El sonido y formato de la época
en la que escuchar un álbum completo,
era un acto totalmente premeditado.
Fabricamos una única unidad. Un disco de Vinilo con tu música favorita. Prueba la experiencia y déjate llevar por la caprichosa nostalgia.
El nuevo formato, universal y multimedia.
Audios , fotos, videos y textos en un Album.
Todo tipo de packagings para presentar vuestra música.
VIVE LA EXPERIENCIA DE FABRICAR TUS CDS O VINILOS CON LOS MEJORES
Duplicat es la empresa de grabación y fabricación de CD mejor valorada por los artistas y líderes a nivel español… podemos decir que somos «excelentes copiando».
RESEÑAS DE NUESTROS CLIENTES


INSTALACIONES EN BARCELONA
CONFÍA EN DUPLICAT
Hemos tenido la oportunidad de crear grandes colaboraciones con artistas y personajes públicos conocidos, aquí tienes algunos:




















Regala un disco de vinilo totalmente personalizado: una opción única y especial para los amantes de la música [...]
Como crear un perfil de artista en Spotify y empezar a subir tu música Ten en cuenta que no [...]
¿Qué es un vinilo y como funciona? Un disco de vinilo es un disco circular de policloruro de [...]
Te mostramos los 4 formatos más habituales para presentar los discos de música hoy en dia. Cada uno presenta [...]
PREGUNTAS FRECUENTES
El precio depende del número de copias que encargues y del tipo de estuche que quieras incorporar a tu disco. Cuantas más copias encargues, menor será el precio. Las empresas profesionales que se dedican a hacer copias, como Duplicat, suelen pedir una cantidad mínima para fabricar. En nuestro caso el mínimo que pedimos para fabricar CD’s es de 25 unidades y puedes tener esta pequeña cantidad de discos grabados e impresos de forma profesional con la imagen que quieras a partir de poco más de 1 euro por unidad. Este precio solo incluye el CD, en función del tipo de estuche y extra que quiera añadir el precio por unidad variará.
Cuando se trata de hacer un CD audio, lo que has de tener en cuenta no es cuantas canciones caben, si no cuantos minutos de música puedo grabar en un CD. Si vas a hacer un CD de audio, es decir, a partir de la música en formato WAV, lo máximo que puedes grabar son 80 minutos. Si calculamos que cada canción dura unos 3 min, se podrán grabar aproximadamente 25 canciones. En Duplicat recomendamos que no se pase de los 79 minutos y medio para dejar un poco de espacio para cerrar la sesión sin sobrepasar los 80 minutos.
Si lo que quieres grabar es música en formato MP3, entonces has de tener en cuenta que no estás generando un CD Audio, lo que estás creando es un CD de datos y entonces la capacidad máxima se mide en Megabytes y es de 700 Megas y cada canción suele pesar unos 6 MB. En este caso el número de canciones que puedes grabar es mucho mayor, pero no todos los reproductores de música seran capaces de reproducirlo.
En Duplicat puede encargar la fabricación a partir de 25 copias independientemente del tipo de estuche que quieras. Los procesos industriales de fabricación de CD se conocen como CD prensado o inyectado y se utilizan para hacer grandes cantidades de copias, por eso se utilizan a partir de un mínimo de 500 unidades. Para cantidades menores se utiliza un proceso de grabación del audio sobre discos vírgenes.
En Duplicat podemos realizar envíos a cualquier país independientemente de donde esté. Trabajamos tanto para países Europeos como para Americanos donde realizamos muchos pedidos para lugares como Argentina, México, Colombia, Chile y Uruguay. Debéis tener en cuenta que el coste del envío es elevado y no suele salir rentable para pequeñas producciones.
En las producciones de más de 100 unidades es obligatorio que el CD incorpore el depósito legal. No es obligatorio, pero si es muy recomendable que registres tus canciones en el registro de la propiedad intelectual o en las sociedades de autores como la SGAE. No olvides añadir el código de barras si tienes intención de vender tus discos en tiendas físicas.
Para poder grabar el audio en un CD, necesitas utilizar algún programa específico para poder hacerlo. Uno de los más populares es el Nero. Existen muchos tutoriales en Youtube en el que te explican paso a paso como hacerlo. En Duplicat disponemos de máquinas automáticas de la marca Microtech con software profesional y específico para realizar las copias que hacemos para nuestros clientes.
Lo que marca la diferencia en la calidad del audio es el proceso de grabación en el estudio. Son los estudios de grabación los que aseguran la calidad del sonido. Durante el proceso de fabricación de un CD, el audio no se remasteriza y las copias que se obtienen son clones idénticos al original.
Una vez tengas el original creado es importante que acudas a profesionales a la hora de hacer las copias, es la mejor manera de asegurar que el resultado final sea el esperado. En Duplicat llevamos más de 25 años dedicados a la fabricación todo tipo de discos.
En una autoproducción, si fabricas más de 100 copias solo es obligatorio que aparezca el depósito legal. Cuando el disco lo produces a través de un sello discográfico, es el propio sello el que te indicará qué debes imprimir sobre el CD o el Vinilo. Puedes hacer mención a que el disco está registrado, que dispones de los derechos de autor y que no permites que se hagan más copias sin tu consentimiento, si bien estas menciones son cada vez menos habituales, no está nunca de más hacerlas
En Duplicat ofrecemos principalmente 4 formatos para presentar vuestros álbums. El formato Digipack, el Digifile, la Funda de Cartón y el Jewel Box.
El mejor consejo es que acudas a profesionales contrastados a la hora de encargar la fabricación de tu CD y que te apoyes en un estudio profesional para generar el máster de audio y en un profesional del diseño para encargarle la parte gráfica.
- Si tienes presupuesto, considera contratar a un diseñador gráfico para crear una portada atractiva y profesional para tu CD. Si no tienes suficiente presupuesto utiliza un software de diseño lo más profesional posible para asegurar un buen resultado.
- Asegúrate de incluir información relevante: Incluye información como tu nombre o el de tu banda, títulos de canciones, créditos y agradecimientos.
- Encarga la fabricación de tus CD’s a una empresa profesional que te garantice que utiliza materiales de calidad como es Duplicat.
Presta atención a los detalles para asegurarte de que tu producto se vea profesional. Siguiendo estos consejos y teniendo en cuenta la calidad en cada etapa de la producción, puedes asegurarte de que tu CD se vea profesional y atractivo para tus fans.
Un EP, es la abreviación de Extended Play. Comúnmente se denomina Ep a un álbum que contiene entre 4 y 5 canciones. En el caso de que tu álbum contenga más canciones se le denomina LP que es la abreviatura de Long Play. Lo habitual es que un LP contenga unas 10 canciones.
Los materiales plásticos que se utilizan en la fabricación de los CDs y Vinilos tardan muchos años en biodegradarse, por lo que debes deshacerte de ellos en los puntos de recogida de residuos. En todos los puntos de recogida de residuos los aceptan de forma totalmente gratuita, por lo que no te costará nada deshacerte de forma responsable de tus antiguos CDs y Vinilos.
Disco Inyectado
Es el disco industrial o disco prensado que solo se puede producir a partir de 500 unidades y que requieren de un proceso industrial para su elaboración.
¿Cómo es el proceso de prensado?
El proceso se inicia con la generación de un molde o glassmaster, un disco de cristal en el que se han grabado los datos que contendrán los CD’s o DVD’s o Blu Ray que se fabricarán posteriormente. A partir del glassmaster y mediante unos procesos químicos se obtiene el molde metálico que se utilizará para el prensaje de los discos. En la línea de prensado se introduce el molde metálico. Los futuros CD’s son piezas redondas y transparentes de policarbonato que entran en la prensa donde está el molde metálico, durante unos 3 segundos se ejerce una gran presión del molde sobre la pieza de policarbonato traspasando la información desde el molde al futuro CD. Posteriormente al prensado la pieza de policarbonato se metaliza por un proceso de centrifugación dándole el color de aluminio característico de este tipo de discos.
Una vez se tiene el disco metalizado pasa a un proceso de impresión offset o serigrafía con la imagen aportada por el cliente, obteniendo así el disco que vas a recibir.
Disco Duplicado
Es el disco que graba sobre un disco virgen que presenta una capa superior banca preparada para la posterior impresión.
El proceso de grabación se realiza mediante el quemado con láser sobre la superficie el disco, el proceso en sí es exactamente igual al que puedes hacer en casa si dispones de una grabadora de discos.
Los duplicadores disponemos de torres de grabación y/o robots automáticos que realizan de forma autónoma los procesos de grabación y control bit a bit.
La impresión del disco se realiza de forma digital directamente sobre la superficie del disco y se le puede dar un lacado final para proteger la capa impresa
¡Importante!
Los discos de AUDIO duplicados NO son 100% compatibles con la totalidad de los reproductores de audio. Seguro que no es la primera vez que lo oyes, pero ¿por qué ocurre esto?.
El principal motivo se debe a que se ha utilizado un disco pensado para la inserción de datos, o de audio, y la grabación se ha hecho a una gran velocidad. Para minimizar este problema, lo ideal es utilizar discos de gama alta profesional pensados para la grabación de audio y hacer ésta a baja velocidad.
Hoy en día la velocidad más baja a la que se puede grabar es 8X. Si grabamos el audio a más velocidad y sobre discos no profesionales, la probabilidad de que algunos equipos no lo reconozcan aumenta. Por eso en Duplicat solo utilizamos discos DIAMON de la serie profesional de Ritech o discos Black. (Realizados sobre policarbonato negro). Los discos Diamond los reconocerás porque la superficie sobre la que se “quema” el audio es e color plateado, como la de los discos inyectados.
En Duplicat Music somos muy conscientes de esta problemática, y por esto todas nuestras producciones se realizan sobre discos Diamond o discos BLack. Llevamos años y decenas de miles de discos Diamond y Black producidos y constatando que el nivel de incidencias con estos discos es prácticamente inexistente
DÓNDE ENCONTRARNOS
C/ Sant Alexandre 54-56 (local)
08031 Barcelona
Tel: 93 498 71 02
📍 VALENCIA
C/ Santiago Apóstol, 37 (bajo)
46250 l’Alcudia (Valencia)
Tel: 963 406 379
📍 MADRID
Tel: 690 221 165
