¿Qué es un vinilo y como funciona?

Un disco de vinilo es un disco circular de policloruro de vinilo en el que se han creado unos surcos concéntricos sobre los que una aguja que se desplaza sobre los mismos es capaz de transmitir las vibraciones en impulsos eléctricos que se amplifican y se envían a los altavoces. Los altavoces, al recibir los impulsos eléctricos, mueven unos imanes internos que están conectados a unos conos que al vibrar expulsan el aire creando sonido.

Historia del vinilo

El disco de vinilo es el soporte de reproducción de audio más antiguo que existe. El origen se remonta a 1870, cuando Thomas Edison descubrió que si podía grabar los movimientos correctamente, también los podía reproducir y creó lo que conocemos como el fonógrafo,  que era un cilindro de cera sobre el que deslizaba una aguja que ejercía una gran presión.

En  la década de 1920 un grupo de ingenieros sustituyó el cilindro por un disco con surcos sobre los que deslizaba una aguja que era capaz de transmitir las pequeñas vibraciones en impulsos eléctricos. Pero no fue hasta 1948 que la compañía Columbia Records lo introdujo de forma industrial en el mercado de los Estados Unidos. Convirtiendo el vinilo en el soporte que todos conocemos. Es fácil de usar, viene en una gran variedad de colores y se puede reproducir sin problemas.

Gracias a la automatización en  el proceso de grabación y masterización, el disco de vinilo vuelve a ser un soporte que acapara muchas estanterías en las tiendas de discos y en todos nuestros hogares, convirtiéndose en uno de los productos más populares del mercado actual.

¿Cómo se fabrica un disco de vinilo?

En Duplicat fabricamos los discos en GZ Vinyl, qué es el mayor fabricante de discos de vinilo de Europa. GZ es el principal fabricante para compañías como Sony Records, Universal y Warner, ya que es el fabricante que mejor calidad de sonido obtiene en sus producciones.

El proceso se inicia con la generación del metal master, que es un disco de aluminio sobre el que se aplica una capa de laca de nitrocelulosa que al secarse forma una capa parecida a la del esmalte de uñas. Los discos resultantes son analizados para detectar pequeños defectos, descartando todos aquellos que presentan golpe, agujeros o motas de polvo. Los que no son rechazados se utilizaran como disco maestro o master para grabar en ellos el audio que el cliente nos ha enviado.

El metal master se coloca en la máquina de grabación donde una cortadora con punta de zafiro realiza los surcos en los que se graba el sonido. En GZ disponen de un software digital que permite a los ingenieros controlar en todo momento el proceso de corte y ajustar el grosor de los surcos si es necesario.

Una vez finaliza el proceso de corte, ya tenemos el metalmaster que servirá de molde para fabricar las copias, pero como la superficie de laca del metal máster es demasiado delicada para usarse en la fabricación, sólo se ha fabricado para servir de molde al verdadero metal máster que se utilizará en el proceso de prensado. Para ello se endurece mucho más rociándolo con cloruro de estaño y plata líquida que se adhieren sobre la laca.

El proceso continua sumergiendo el metal master, que ahora ya tiene un aspecto metálico, con la plata adherida en un baño con sustancias químicas. Mediante un proceso de electrólisis se fusionan la plata y el níquel presente en el baño y que se deposita en los surcos.

Una vez se sacan del baño, se separa la capa metálica de la superficie de la laca original obteniendo un disco metálico que es el negativo del que contenía la laca con el audio original. A este disco se le llama estamper y es el que se colocará en las prensas hidráulicas para fabricar las copias de los vinilos.

El proceso de prensado se inicia cuando las bolitas de policloruro de vinilo (que es el material del que están fabricados los vinilos) se vierten en la extrusionadora que los calienta y los convierte en una masa gomosa.

Las etiquetas que se adhieren en la cara A y la cara B se sitúan en ambos lados de la masa gomosa y todo el conjunto se sitúa en el interior de una prensa en la que ya están los estampers de la cara A y la cara B del disco. Se aplica una presión de unas 100 toneladas de forma que la masa gomosa se aplana y los estampers marcan los surcos sobre la superficie de policloruro de vinilo creando así el vinilo. El proceso de prensado y retoque (corte de los bordes irregulares) se realiza en unos 30 segundos.

¿Cuánto mide un vinilo?

Hoy en día existen 3 tamaños de discos de vinilo.

  • El Single es el formato más pequeño. Es un disco de 7 pulgadas cuyo diámetro es de 17 cm. La capacidad estándar es de 5 minutos de música por cara a 45 rpm y de 7 minutos a 33 rpm.
  • El EP  o disco de 10 pulgadas, cuyo diámetro es de 25 cm minutos y en el que se pueden grabar hasta 15  minutos por cara a 33 rpm.
  • El LP es el disco más común de 12 pulgadas cuyo diámetro es de 30 cm y en el que se suelen poder grabar hasta 24 minutos de música por cara.

El minutaje que podemos grabar depende del tipo de música. Si por ejemplo hay mucha predominancia de graves, los surcos han de ser más anchos, por lo que caben menos surcos en la cara del vinilo y por lo tanto caben menos minutos de música. 

El grosor de los surcos es lo que permite introducir unas longitudes de onda más amplias, por lo que los sonidos que requieren mayores longitudes de onda, requieren surcos más anchos, limitando así el número de surcos y por lo tanto el minutaje.

¿Cómo limpiar un vinilo?

Para limpiar un disco de vinilo, sigue estos pasos:

  1. Limpia el polvo y la suciedad suavemente con un cepillo de cerdas suaves antes de reproducirlo.
  2. Utiliza un limpiador de vinilos líquido específico, siguiendo las instrucciones del fabricante.
  3. Aplica el limpiador con una esponja suave o un paño suave y limpio, trabajando desde el centro hacia afuera.
  4. Enjagua el disco con agua limpia y seca con un paño suave y limpio.
  5. Almacena el disco en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y fuentes de calor.

Siguiendo estos pasos mantendrás tu vinilo en perfecto estado como el primer día a pesar de haberlo reproducido infinidad de veces.

¿Cómo enderezar un vinilo?

Enderezar un disco de vinilo doblado puede ser un desafío, pero hay algunos métodos que pueden ayudar a reducir la curvatura del disco. Sin embargo, tenga en cuenta que algunos discos pueden tener daños permanentes y no se pueden enderezar completamente.

Algunos métodos para enderezar un disco de vinilo incluyen:

  1. Calentar el disco con un secador de pelo: Coloca el disco sobre una superficie plana y calienta suavemente la curva con un secador de pelo a baja potencia. No lo calientes demasiado, ya que el calor excesivo puede dañar el disco.
  2. Poner el disco en un lugar fresco y húmedo: Pon el disco en un lugar fresco y húmedo, como un sótano o una despensa, durante unos días. La humedad puede ayudar a suavizar la curva del disco.
  3. Poner un peso sobre el disco: Coloca el disco sobre una superficie plana y ponga un peso sobre él, como un libro pesado. Dejarlo así durante unos días puede ayudar a enderezar la curva.
  4. Usar una tabla de planchar: Coloca el disco sobre una tabla de planchar con un paño húmedo debajo. Calienta la tabla de planchar y presione suavemente el disco con un paño húmedo sobre él.

Ten cuidado al utilizar cualquiera de estos métodos, ya que el calor excesivo o la presión pueden dañar el disco. Si no estas seguro de cómo enderezar el disco o si el disco está muy dañado, es mejor dejarlo a manos de un especialista.